La migraña es un dolor de cabeza de carácter pulsátil, las personas sienten que su cabeza va a estallar, pues sienten que les palpita el cerebro. Es una cefalea, un dolor de cabeza acompañada de fotofobia, es decir, cursa con intolerancia a la luz.
Además de cefalea e intolerancia a la luz, la persona refiere fonofobia, no tolera el ruido, y para rematar existe el mareo con nauseas. Así que la migraña no es solo dolor de cabeza o cefalea, a esta se le suma fotofobia, fonofobia y nauseas.
Una buena dieta para aliviar la migraña, es la solución más lógica, pues su causa principal es la indigestión, la intolerancia a algunos alimentos lo que causa este dolor que en algunas personas conlleva a la observación ambulatoria por horas en un centro médico asistencial.
Etiología o Causas de la Migraña.
La Migraña tiene principalmente origen digestivo, es por ello que los fármacos anitimigrañosos, es decir que tratan la migraña, contienen principalmente una combinación de digestivos con analgésicos, es decir combinan generalmente el bicarbonato como digestivo con un analgésico como el acetaminofén o como la aspirina.
Como la migraña produce nauseas, ya que el organismo no pudo digerir un alimento, este va a querer expulsarlo, y no va a poder hacerlo vía fecal, es decir, por las heces ya que hasta el intestino no ha llegado, entonces se va a producir el reflejo del vomito. Así que vomitar es una buena opción cuando hay migraña, puedes beber una cucharada de aceite, tal vez este estimule el reflejo del vomito o inclusive actué como laxante y así estimule además la defecación, causando el vaciamiento gástrico y así salga del organismo ese alimento acumulado no digerido.
La Migraña, también es una resaca por exceso de bebidas alcohólicas, por el consumo de algún licor que causo indigestión. Y es que una persona después de una celebración donde consumió alcohol, suele al otro día amanecer con resaca, con dolor de cabeza, vomito, intolerancia a la luz y al sonido.
La Migraña tiene principalmente origen digestivo, es por ello que los fármacos anitimigrañosos, es decir que tratan la migraña, contienen principalmente una combinación de digestivos con analgésicos, es decir combinan generalmente el bicarbonato como digestivo con un analgésico como el acetaminofén o como la aspirina.
Como la migraña produce nauseas, ya que el organismo no pudo digerir un alimento, este va a querer expulsarlo, y no va a poder hacerlo vía fecal, es decir, por las heces ya que hasta el intestino no ha llegado, entonces se va a producir el reflejo del vomito. Así que vomitar es una buena opción cuando hay migraña, puedes beber una cucharada de aceite, tal vez este estimule el reflejo del vomito o inclusive actué como laxante y así estimule además la defecación, causando el vaciamiento gástrico y así salga del organismo ese alimento acumulado no digerido.
La Migraña, también es una resaca por exceso de bebidas alcohólicas, por el consumo de algún licor que causo indigestión. Y es que una persona después de una celebración donde consumió alcohol, suele al otro día amanecer con resaca, con dolor de cabeza, vomito, intolerancia a la luz y al sonido.
Como Hacer Una Buena Dieta Para Aliviar La Migraña.
Una persona con migraña crónica, es decir recurrente, suele saber que bebidas o que alimentos le es difícil digerir, por lo que lo ideal es evitarlos, o no exceder en cantidad de ellos, así por ejemplo el chocolate caliente después de mediodía, paella o parrillas de cena, para algunas personas son difíciles de digerir, terminandoindigestosen consecuencia con migraña.
Conocemos nuestro organismo, sabemos que alimentos y bebidas somos capaces de consumir en que proporciones y horarios, entonces podemospor ejemplo, si vamos a aceptar una invitación a consumirlos, prevenir tomando un fármaco digestivo, de enzimas digestivas y luego un té de menta, infusión de jengibre o caléndula.
Evita alimentos pesados, a medida que avance el día, ve alimentándote más liviano, consume fibra, frutas y cereales, el yogurt si no eres intolerante a la lactosa es una buena opción para mejorar la digestión además de beber abundante agua.
0 comentarios:
Publicar un comentario